¡Bienvenidos a nuestro blog!
#ChaoBolsasPlásticas: El fin de las bolsas plásticas en el comercio
“Coral Vivo”: el color del 2019
5 documentales de Netflix sobre el cambio climático
¡Por un 2019 con menos desechos!
Todavía estás a tiempo de agregar resoluciones a este nuevo año que acaba de comenzar, sumándote a la cruzada por convertirnos en ciudadanos responsables con el entorno y medio ambiente. No te abrumes ni sientas que es imposible, parte de a poco y con pequeñas metas mes a mes. Considerando que sólo en Chile se generan al día 21 mil toneladas de basura al día, todo puede “restar”, para que así esa cifra disminuya año a año.
Aquí te dejamos 12 ideas para que, idealmente, puedas tomar una cada mes (tú eliges el orden) y así vayamos cambiando hábitos y generando un impacto positivo para el planeta. ¿qué dices?, ¿te sumas?
Te presentamos a CONSTELACIÓN: conoce un poco más de nuestra nueva colección
¿Cómo llevar una vida más sustentable? Entrevistamos a Fran Amenábar de @loquemaspuedo
Le encanta nadar y pese a que es muy friolenta, le encanta el frío. Le carga el chicle y dice tener pésima memoria. Sueña con irse a vivir al sur junto a Enrique, su pareja. Es profesora de arte, integrante del comité ambiental de su colegio, fundadora del blog de cocina Espacio Culinario. También hace clases de food styling y hace producción y fotografía culinaria. Muchos la conocen por sus redes sociales bajo el nombre de @loquemaspuedo. Estas líneas describen, brevemente, a Francisca Amenábar.
Conversamos con ella para que nos contara sobre su estilo de vida y el cómo ha logrado ir cambiando sus hábitos para llevar una vida más sustentable y amigable con el planeta.
Desechos: ¿Cuánto tardan en degradarse?
Vasos de “cartón” desechables: lo que tienes que saber
Día Nacional del Medio Ambiente: APORTAMOS DESDE EL UPCYCLING
Este martes 2 de octubre se celebra el Día Nacional del Medio Ambiente. En este contexto, creemos que es importante que cada persona se tome unos minutos para reflexionar y pensar “¿desde dónde puedo aportar para cuidado del planeta que habito?”. Algunos lo ven como una pregunta sin sentido, pensando que es sólo un grano de arena. Pero... muchos granos forman una playa, ¿o no?
¿Desde donde buscamos aportar en Joya Plástica? Creemos que lo que mejor nos representa es la apuesta por el upcycling, concepto anglo que también es conocido como “supra reciclaje”.
Día internacional de la limpieza de playas: ¿Cuánto sabes de los microplásticos?
Cientos de voluntarios destinarán parte de su tiempo para poner manos a la obra y ayudar a limpiar distintas playas del país (y del mundo), en el marco del Día Internacional de la Limpieza de Playas que se lleva a cabo cada 28 de septiembre. Colillas de cigarrillos, bolsas y envases plásticos, además de desechos de todo tipo, se acumulan diariamente en las costas del mundo, afectando toda la biodiversidad del planeta.
A propósito de esta fecha, en la que aplaudimos a los voluntarios que se motivan por hacer algo al respecto, quisimos poner sobre el tapete los microplásticos. ¿Has escuchado hablar sobre éstos?